A finales de septiembre de 2018 se celebró el primer encuentro de Women in a Legal World (WLW) que tuvo el honor de contar con la presencia inspiradora de Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.
Las palabras de Victoria alentaron las ganas y la motivación por impulsar el movimiento WLW al grupo de mujeres congregadas en aquel encuentro con un objetivo inicial: dar alas y visibilidad a la mujer en la profesión legal.
El impulso de la igualdad real y efectiva en todos los órdenes, incluido el profesional es uno de los desafíos de la Abogacía en el siglo XXI
En esta entrada, miramos hacia atrás para dar protagonismo a la intervención de la que es la primera mujer en presidir a la Abogacía Española. Una síntesis de sus palabras la encontramos resumida en el siguiente párrafo recogido en la introducción que Victoria hace en la publicación “Innovación y Tendencias en el sector legal” (editado por Wolters Kluwer España – octubre 2018) y en el que expone como uno de los desafíos de la Abogacía el impulso de la igualdad:
“la defensa de una sociedad igualitaria y por tanto, más justa, donde ni barreras ni prejuicios impidan a la mujer el ejercicio pleno de todos sus derechos, reconociendo el papel real que tienen las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Especialmente en el sector de la Abogacía española, donde el censo de profesionales roza ya la paridad, con un 48% de mujeres colegiadas y casi un 44% de abogadas, aunque en la base, entre los 25 y los 45 años, las abogadas ya son más que los abogados. Es en la franja entre 45 y 50 y siguientes, donde los hombres siguen siendo mayoría”.
cómo, cuánto y dónde avanza la igualdad que la sociedad reclama y las instituciones estamos comprometidas a promover
Victoria presenta en otro párrafo el Sistema Estadístico de la Abogacía Española (SEAE), un proyecto que permitirá recopilar y analizar toda la información relacionada con la profesión, y contribuir al análisis de los datos de género proporcionados por los Colegios de Abogados y por el propio Consejo. En relación con el SEAE y la cuestión de igualdad explica que se trata de:
«Una tarea a la que, sin duda, puede contribuir el uso inteligente de las tecnologías y, aquí también, el manejo de buenos indicadores que sirvan para evaluar y hacer seguimiento puntual de cómo, cuánto y dónde avanza la igualdad que la sociedad reclama y las instituciones estamos comprometidas a promover.»
El compromiso de Victoria Ortega es una realidad inspiradora para todas las asociadas de WLW que tenemos la oportunidad de contribuir y sumar hacia la mejora del sector jurídico.