MENTORING

Participa en nuestro programa de Mentoring

 

 

QUIERO SER MENTORAQUIERO SER MENTEE

Una alianza para el desarrollo de potencialidades

 

Un reto destinado a desarrollar el potencial de las alumnas de últimos cursos de Grado y de Máster de Acceso al ejercicio de la Abogacía.

Responsable del programa de Mentoring

 

CLARA CERDÁN molina

Directora de Asesoría Jurídica Grupo Ferroglobe PLC (Ferroatlántica)

Vicepresidenta de WLW

Aprendizaje

A través de la experiencia de las mentoras dentro de un proceso en el que se establece una relación personal y de confianza que anima y motiva a la alumna, según sus necesidades, de cara a su proyección profesional.

Entidades colaboradoras

El programa de mentoring cuenta con la colaboración de la Universidad Villanueva, del Centro de Estudios Garrigues y la Universidad Loyola.

Objetivos
  • Acompañar en el proceso de desarrollo profesional a través del apoyo de una persona de mayor experiencia.
  • Transferencias de saber hacer: capitalizar el saber acumulado en las personas que están en el ejercicio profesional y que pueden aportar sus experiencias como referente y guía en el camino a la inserción laboral.
  • Generar vínculos profesionales y personales valiosos entre las mentoras y las alumnas.
Bases Generales
  • La responsable de formación recibe las solicitudes de las mentoras y coordina con la persona responsable en cada centro universitario la adjudicación de mentee a cada una.

  • El contacto podrá realizarse por correo electrónico: womeninalegalworld@gmail.com / wlw@womeninalegalworld.com

  • Se propone una duración mínima de seis meses, durante los cuales se mantendrán al menos dos sesiones de contacto.

  • En la primera toma de contacto, mentora y mentee fijarán de mutuo acuerdo el calendario de sesiones y sus respectivas expectativas sobre el programa de mentoría. Además, se acordarán aspectos como la disponibilidad de la mentor entre sesiones, la forma y lugar para los contactos, el tipo de contenidos a tratar.

  • La mentora debe decidir y dejar claro a la mentee el nivel de disponibilidad y la cantidad de información que le puede facilitar. En ningún momento tiene la obligación de ofrecerle trabajo o presentarle a otros contactos.

  • En relación al lugar donde han de reunirse, aunque las participantes podrán decidir libremente dónde hacerlo, la universidad colaboradora pondrá a su entera disposición sus instalaciones.

  • Los resultados serán recogidos a través de cuestionarios de evaluación y satisfacción de la mentora profesional y de cuestionarios de evaluación y satisfacción de la mentee.

Contenidos Sugeridos
  • Cómo es la rutina de trabajo, el día a día.
  • Las relaciones personales y los “roles típicos” en la empresa.
  • Qué competencias son las más necesarias en el puesto de trabajo.
  • Qué conocimientos son los que más se aplican de todo lo visto en la carrera.
  • Cómo buscar trabajo en determinado sector, herramientas de búsqueda de empleo, empresas más destacadas, etc.
  • Cómo hacer networking y ampliar la red de contactos. El uso de LinkedIn y otras redes sociales en el entorno laboral.
  • Conversaciones o debates sobre artículos de prensa, u otras lecturas relacionados con determinado sector, o con el mundo profesional.
  • Conocer el lugar de trabajo del mentor (actividad totalmente sujeta a la disponibilidad del mentor).
  • Invitar a participar al mentee en eventos profesionales del sector.

¿Quieres participar? 

Envíanos tu CV para una mejor asignación a formacion@womeninalegalworld.com, pero no olvides rellenar el siguiente formulario.

¿Mentora o mentee? *
Política de privacidad *