Ley de StartUps
La Comisión de Emprendimiento de Women in a Legal World (WLW) se hace eco del Proyecto de ley de fomento del ecosistema de StartUps, aprobado el pasado mes de diciembre por el Consejo de Ministros.
Desde WLW aplaudimos que exista una voluntad efectiva del Estado español de dotar de un marco legal específico a todas las empresas emergentes de nuestro entorno, que venían reclamando ya hace tiempo la eliminación de obstáculos burocráticos y económicos que sociales para poder emprender y dar viabilidad a su negocio.
El Proyecto de Ley recoge varias medidas específicas de índole fiscal, mercantil y laboral; y emplaza al legislador y autoridades a seguir desarrollando otras medidas de fomento del emprendimiento.
Medidas específicas como la reducción del tipo impositivo del Impuesto de Sociedades, la mejora en la tributación de las stock options y de las deducciones por inversión, o bien la eliminación de obstáculos para la constitución y disolución de empresas tecnológicas y de nueva creación, suponen una notable mejora de las condiciones de base para fomentar el emprendimiento.
Además, el Proyecto de Ley incorpora como uno de sus objetivos la eliminación de las brechas de géneros existentes en el ecosistema española de Startups. Este objetivo está en línea con el compromiso adquirido por España (en el marco de la Agenda España Digital 2025) de incluir medidas transversales que fomenten la igualdad de género y así se indica en el Preámbulo del Proyecto, donde se hace una especial referencia al programa de inversiones específicas previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye el fondo de apoyo al emprendimiento femenino digital gestionado por ENISA. Sin embargo, más allá de esta mención y de las referencias en la sección titulada “Acción estatal de apoyo a las empresas emergentes”, donde se indica que el sistema nacional de ayudas al emprendimiento debe impulsar la participación de mujeres en StartUps, y que el Estado debe promover acciones positivas para su consecución, echamos en falta en el texto del Proyecto la inclusión de medidas concretas y específicas que impulsen la consecución de este objetivo.
Por ello, desde la Comisión de Emprendimiento de WLW vamos a seguir trabajando para impulsar y materializar medidas efectivas que fomenten esta igualdad y conviertan a nuestras emprendedoras en parte esencial de nuestro ecosistema de StartUps.
26 enero 2022
Recent Comments